Si estás pensando en crear una web para tu empresa, y comenzar un negocio online, lo mejor es que busques un diseñador de páginas web que utilice el tema Divi de WordPress.
Mi nombre es David Gómez y trabajo como diseñador web freelance en Alcalá de Henares. He creado más de 20 páginas web desde 2020 y realizado un Máster de WordPress, además de numerosos cursos complementarios, he realizado un Máster en SEO, y soy experto en diseño de páginas web con el tema Divi de Elegant themes.
¿Qué es Divi?
Divi es el tema para WordPress más instalado del mundo, con el que podrás autoadministrar tu web sin necesidad de saber ningún lenguaje de programación.
Por supuesto si buscas contratar un diseñador web freelance como una agencia de diseño, pregunta si recibirás algún tipo de formación para manejar la web de tu negocio,
Ventajas de crear la página web de tu empresa con Divi
- Página web escalable: Podrás incorporar nuevas funcionalidades a tu web a medida que tu negocio crece.
- Extremadamente sencillo de usar: Te permite añadir, sustituir o realizar cualquier cambio con unos pocos clics. Además de duplicar y copiar secciones, módulos y filas.
- Constructor visual: Podrás realizar cambios en la página web de tu empresa en tiempo real.
- Generador de temas divi: Podrás personalizar todas las páginas, entradas, página de carrito de WooCommerce, página de mi cuenta, además del encabezado y pie de página de tu sitio.
- Responsive: Tiene una opción en la que podrás ir viendo todo lo que haces en modo tablet y móvil, además de PC.
Cuánto cuesta Divi
La plantilla Divi de elegant themes además de ser una de las mejores plantillas para WordPress, también tiene un precio muy económico.
Y es que elegant themes te da dos opciones. En primer lugar y la que menos me gusta es el acceso anual que tiene un coste de 89 €.
Por último y la más interesante, es el acceso o licencia de por vida de Divi con un coste muy razonable de 249 €, y que podrás utilizar en cientos de sitios web.
En mi caso, esto no es un problema para mis clientes, ya que le incluyo esta joya con su correspondiente licencia para que puedan actualizarlo de por vida si no contratan mi servicio de mantenimiento web WordPress.
Consejos para crear una página web para tu empresa
Estos consejos te van a servir para ahorrarte muuuuucho tiempo a la ahora de crear la web de tu empresa. Además ayudarás al diseñador web que contrates con todo el proceso de creación de tu sitio desde el principio y eso se traducirá en una trabajo más efectivo, más rápido y más perfecto.
1. Prepara el contenido de una web y los estilos
- Ten claro cuáles van a ser los colores de tu página web, y elige una paleta de colores que encaje con la personalidad de tu negocio.
- Elige una tipografía adecuada, esto te ayudará a dar un estilo personal a tu web.
- Ten preparadas imágenes de calidad, contratar un fotógrafo profesional es la mejor opción. No obstante existen cientos de bancos de imágenes para descargar gratis.
- Ten preparada la descripción de tus servicios, esto puede llevarte más tiempo de lo que piensas. El copy de una web es un aspecto importante, si puedes permitirte contratar un copywriter este elaborará unos textos que multiplicaran tus ventas.
- Elige un buen hosting. Yo suelo asesorar a mis clientes ayudarles a comprar un hosting, no obstante si lo haces por tu cuenta te recomiendo Siteground.
- Crea un logo, o contrata a alguien que lo haga por ti.
2. Preguntas antes de contratar a un diseñador web
Antes de contratar a un diseñador de páginas web freelance o a una agencia de diseño hazle algunas de estas preguntas para asegurarte si es el profesional que buscas.
¿Cómo vas a definir los objetivos?
Aunque tu diseñador puede ayudarte, eres tú quien debe definir el objetivo de tu página web: conseguir llamadas, suscribirse a una newsletter, vender un servicio… Y una vez lo tengas claro, el diseñador elaborará cada página para conseguir el objetivo.
¿Qué proyectos has realizado?
El portfolio de un diseñador es importante, pídele que te enseñe alguno de sus últimos trabajos realizados.
¿Cómo mantendremos el contacto?
Bajo mi punto de vista esto es esencial. Un equipo entre cliente y diseñador es igual a resultados óptimos. En mi caso siempre mantengo contacto directo por WhatsApp y realizamos videoconferencias para ver y comentar él pasa a paso de la creación de la web para la empresa de mi cliente.
¿Y después de acabar la web, seguiré teniendo soporte?
Por mi experiencia te aconsejo que si lo tenga. Todos los comienzos son duros y tener alguien al lado ayudándote con tu web te va a permitir centrarte 100% en tu negocio.
En mi caso ofrezco entre 3 y 6 meses de mantenimiento y soporte gratis.
¿Vas a crear la web desde 0 o vas a utilizar una plantilla?
Aunque hay plantillas muy profesionales, por lo general no suelen encajar bien las imágenes y demás con las plantillas prediseñadas. Yo creo todas las webs desde 0 y aunque tienen un coste mayor, mis clientes tienen un espacio web único.
3. Publicidad de tu web
Es aconsejable que reserves algo de dinero para que una vez todo este listo empieces a dar a conocer la página web de tu negocio, esto te dará más visibilidad y por lo tanto aumentarán tus ventas.
Facebook ADS, Instagram ADS, Twitter… Un experto te asesorará de cuál es la manera que más encaja con tu negocio.
Conclusión
Este post puede ayudarte a empezar con una buena base la creación de la página web de tu empresa. Tarde o temprano vas a tener que hacer esto que hoy he escrito aquí, incluso algunas cosas más.
Por lo tanto ten paciencia, haz los deberes y los resultados seguro que empiezan a llegar antes que si creas una web sobre la marcha.
Como dice mi profesor Carlos Espinal “Una página web, nunca se acaba”