Crear productos simples en WooCommerce

Tanto si eres diseñador web como si te encargas de autogestionar tu tienda online, crear productos simples con WooCommerce es algo que debes saber, así como, los diferentes tipos de productos que se pueden vender en WordPress.

En este tutorial vamos a centrarnos en los tipos de productos simples de WooCommerce que puedes vender. Además, al final, te dejo un vídeo de demostración en mi canal de YouTube.

¿Cómo crear productos simples con WooCommerce?

En primer lugar, dirígete a productos y añadir nuevo. A continuación, en el primer campo pon el nombre del producto.

El siguiente campo es muy importante si vas a trabajar el posicionamiento seo de tu tienda online, aprovéchalo para crear una descripción detalla del mismo.

pagina preguntas frecuentes divi

Datos del producto

En este apartado vas a encontrar varias pestañas, pero para crear un producto simple con WooCommerce utilizarás solo algunas de ellas.

datos del producto

General:

En esta pestaña podrás definir el precio de tu producto y el precio rebajado. Además de poder programar la fecha de inicio y final del período de rebaja.

Los otros dos apartados «estado del impuesto» y «clase de impuesto» podrás dejarlos por defecto, a no ser que tengas que configurar impuestos para algún envío especial y luego volver a la pestaña general para configurarlo.

datos producto pestaña general

Inventario:

El apartado «SKU» sirve para anotar el número de referencia de tu producto, por supuesto esto no es obligatorio.

En el siguiente apartado, ¿Gestión de inventario? Cuando activas la casilla, se desplegarán tres campos, los cuales podrás rellenar según las necesidades de tu negocio.

Cantidad del inventario: Este campo sirve para poner las unidades que tienes para vender de tu producto.

¿Permitir reservas?: Aquí puedes seleccionar, permitir, no permitir y permitir y avisar al cliente. Si te sirve de ayuda, la mayoría de los proyectos que yo he realizado lo dejan por defecto en «No permitir».

Umbral de pocas existencias: Este campo sirve para que WooCommerce te avise cuando te queden X unidades de tu producto. De este modo, nunca te quedarás sin existencias de un producto sin que lo sepas.

Por último, en el inventario de WooCommerce, en el apartado de vendido individualmente puedes activar la casilla si quieres que un cliente solo pueda comprar una unidad del artículo que vendes.

datos producto pestana inventario

Envío:

Este apartado suele utilizarse cuando los productos que ofreces son voluminosos, por ejemplo un colchón.

En este caso es fundamental dar al cliente información sobre el peso y las dimensiones. Además, es posible, que para este tipo de productos necesites configurar una clase de envío especial, que después podrás seleccionar en este desplegable.

datos producto pestana envio

Productos relacionados:

Esta pestaña se divide en dos partes, ventas dirigidas y ventas cruzadas. Pero antes de explicarte que acciones puedes realizar con cada una, voy a contarte en que se diferencian.

Por ejemplo, puedes estar vendiendo unas zapatillas de runnig y además ofrecer unos calcetines a juego para estas.

Diferencias entre venta dirigida y ventas cruzada

Seguramente, en algún momento te has preguntado ¿Qué son las ventas dirigidas? ¿Y las ventas cruzadas en WooCommerce?. No te preocupes, lo vas a entender a la perfección.

Las ventas dirigidas son productos que puedes ofrecer como alternativa al producto actual, es decir, es un producto de características similares.

Sin embargo, las ventas cruzadas son artículos que pueden complementar al artículo que estás ofreciendo, es decir, son productos que a tu cliente le puede interesar adquirir además del actual.

Por ejemplo, puedes estar vendiendo unas zapatillas de runnig y además ofrecer unos calcetines a juego para estas.

d+pestaña productos relacionados

¿Como configurar productos de venta cruzada y venta dirigida?

La primera opción es dejarlo por defecto y WooCommerce mostrará por defecto los que considere más relevantes, pero no estamos aquí para eso, así qué ¿Por qué no configurarlo manualmente?

Pues bien, para que WooCommerce muestre los productos de venta dirigida en la parte de abajo de la página de producto, concretamente después de «También TE RECOMENDAMOS» debes escribir en el campo correspondiente el nombre del artículo que quieres, además puedes añadir tantos como quieras.

Del mismo modo debes hacer con los artículos de venta cruzada, la diferencia es que estos se mostrarán en la página de carrito, es aquí donde muchos ecommerce aumentan sus ventas. Tenlo en cuenta.

Avanzado:

Por último, las opciones de la pestaña avanzado te permiten poder agregar una nota de compra para que el usuario reciba, por ejemplo puedes utilizarla para recordar a tu cliente la manera en que se debe de lavar la prenda que ha comprado.

También puedes personalizar el orden en el menú y activar las valoraciones del producto.

pestaña avanzado woocommerce

Descripción corta del producto

Es probable que, a priori, a este campo no le des demasiada importancia. Pero es una oportunidad excelente para cautivar a tu cliente.

apartado descripcion corta

Imagen del producto y galería

Simple, en la galería de producto puedes añadir diferentes imágenes, ya sean de perfil, traseras o destacando detalles de tu producto.

En imagen del producto, debes poner la mejor imagen. Un consejo de amigo, por favor, tomate esta parte muy en serio, contrata un fotógrafo profesional especializado en fotografía de productos.

Etiquetas y categorías de producto en WooCommerce.

Aunque no es obligatorio utilizar las etiquetas de WooCommerce en tu producto si puedes utilizarlas para definir conceptos claves de tu artículo, por ejemplo el color.

Por otro lado, las categorías son genéricas y engloban un conjunto de productos.

Tanto unas como otras pueden crearse dándole el nombre que quieres, botón de añadir y automáticamente se asignarán al producto.

apartado categorias producto woocommerce

Ajustes de página

En este apartado tenemos dos desplegables. El primero es el diseño de página y te dá la opción de colocar la barra lateral de la página de productos al lado derecho o al izquierdo o incluso, quitarla para que la página sea de ancho completo. Esta última suele ser la opción que más me gusta.

En la siguiente pestaña, ocultar navegación antes de desplazar puedes encender, apagar o dejar por defecto esta función.

pagina preguntas frecuentes divi

Publicar

Este es el último apartado, para poder por fin terminar de crear un producto simple con WooCommerce. Se divide en vista previa de los cambios, aquí podrás ver como ha quedado tu producto antes de publicarlo.

Estado, es un desplegable que te da la opción de publicar el artículo, ponerlo en pendiente o en borrador para poder actualizarlo cuando puedas.

Visibilidad, tienes la opción de que sé pública, es decir, que cualquier persona que accede a tu sitio web pueda ver el producto, protegerlo con una contraseña, solo quien la tenga puede ver el producto o configurar el producto para que sea privado.

Publicado, aquí tienes un botón para editar. Esto te permite programar la publicación del producto.

Visibilidad en el catálogo, tienes cuatro opciones para que se vea en;

  • Solo en la tienda
  • Solo en los resultados de búsqueda
  • Oculto

Por último, puedes destacar el producto en tu catálogo y hacer clic en publicar.

publicar productos woocommerce

¿Cómo crear productos simples con WooCommerce, virtuales?

productos virtuales en woocommerce

Crear un producto virtual con WooCommerce, tiene el mismo proceso que acabamos de ver, no obstante, al activar la casilla virtual, la pestaña de envío, desaparecerá.

Esto es debido a que un producto virtual, a diferencia de un producto físico, no necesita enviarse físicamente a ningún lugar

Y es por esto, que el campo de dirección de envío desaparecerá de la página de finalizar compra o también llamada checkout.

Ejemplos de productos virtuales

Normalmente, esta clase de productos se utiliza para vender servicios, pueden ser cursos online o asesorías.

¿Cómo crear productos simples descargables con WooCommerce?

pagina preguntas frecuentes divi

Igualmente, que en los casos anteriores, se crea productos descargables con WooCommerce. La única diferencia que existe en este caso, es que debes marcar la casilla descargable.

Automáticamente, se despliegan una serie de campos para que rellenes la información necesaria.

Archivos descargables: Este campo es para que agregues tu artículo descargable, puede ser un PDF, fotografías. Debes subirlo a tu biblioteca de medios para poder añadirlo.

Límite de descargas:Este campo utilízalo si quieres poner límite de descargas, si no, déjalo en blanco.

¿Se puede enviar físicamente un producto descargable?

Si, me explico. Por ejemplo, puede ser que envíes una tarjeta que contengan un código, el cual sirve para descargar una aplicación.

Si es este tu caso, debes seleccionar solamente la casilla descargable para que no desaparezca la pestaña de envío.

Si, por el contrario, tu producto solo se puede descargar, activa las dos casillas, virtual y descargable.

Resumen de como crear productos simples con WooCommerce

Estos tipos de productos tienen el mismo proceso de creación. Descripción detallada, descripción corta, imágenes, etiquetas, categorías…

La diferencia está en el apartado de datos del producto que dependiendo de tu artículo el proceso cambia, no obstante, WooCommerce es un plugin muy intuitivo.

Tutorial para agregar productos simples en WooCommerce

Te recomiendo

Los mejores cursos

cursos diseñador web
cursos diseñador web

Diseña webs con Divi

Divi WordPress Theme

El mejor hosting

logo siteground

Contacto

disenador creando con david
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
WhatsApeame
1
Pide presupuesto
¿Estás pensando en crear una web? Me encantaría ayudarte, ¿Hablamos?