Los productos variables de WooCommerce te permiten crear productos de una forma profesional, con multitud de opciones diferentes, las cuales se llaman atributos.
En este tutorial vas a aprender a añadir productos variables en WooCommerce y algunos trucos que te harán ahorrar mucho tiempo.
Además, iré al grano, es decir, me centraré en explicarte solo las cosas más importantes. Si necesitas saber para qué sirve cada pestaña que WooCommerce ofrece en el apartado de productos, te lo explico todo en el tutorial de << Como crear productos simples en WooCommerce>>
¿Qué son los productos variables en WooCommerce?
Son un tipo de productos que te permite crear variaciones en tus productos. Dentro de estas variaciones se puede añadir precios, colores, tallas, envíos, stock, imágenes, impuestos.
Un claro ejemplo es cuando tu producto es una prenda y vendes varias tallas y colores de un mismo modelo, para que el cliente pueda elegir talla y color, debes crear un producto variable.
¿Cómo crear productos variables en WooCommerce?
En primer lugar, dirígete a productos y añadir nuevo. Seguidamente, debes rellenar los campos que te aparecen (nombre, descripción detallada) hasta llegar a “datos del producto”.
El siguiente paso es desplegar el campo y elegir productos variables. Notarás cambios, no te asustes, aparecerá la pestaña de variaciones.
Atributos:
En primer lugar, debes hacer clic en el botón añadir que hay al lado del desplegable. Aquí aparecerá un nuevo campo, al cual deberás dar un nombre “colores” y añadir las variaciones que necesitas (rojo | negro | blanco…)
Puedes crear otro atributo que se llame “Tallas” y sus correspondientes variaciones (S | M | L | XL)
Importante: Recuerda separa con la barra vertical (alt gr + 1) y no olvides marcar la casilla “Usado para variaciones” y guardar atributos.
Variaciones:
Lo primero que tienes que hacer aquí es desplegar y elegir “Crear variaciones para todos los atributos”, hacer clic en el botón “Ir”. A continuación te aparecerá una ventana emergente en la cual debes “Aceptar”
A continuación una nueva ventana emergente te avisará de todas las variaciones que se van a crear, vuelve a “Aceptar” y verás que automáticamente se crean todas tus variaciones.
A partir de aquí, tienes dos opciones. La primera es ir producto a producto añadiendo precios, estado del inventario, peso, dimensiones, clases de envío, clases de impuestos y descripción.
O, por el contrario, realizar todas estas tareas en conjunto. Ten en cuenta que esto te será útil si vas a definir todas estas opciones por igual en todos tus artículos.
¿Cómo cambiar precios de productos variables en WooCommerce?
Siguiendo en la pestaña variaciones, vuelve a desplegar el campo “Añadir variación”, elige la opción que necesitas y haz clic en “Ir”. A continuación escribe el precio en la ventana emergente y haz clic en “Aceptar”. Y se hizo la magia, todos tus artículos tienen un precio asignado, de este modo, evitas ir uno a uno.
Esta misma forma de hacerlo te valdrá si lo que necesitas es realizar cambios en el estado, inventario o envió de tus productos.
Por último, y para terminar de crear tu producto variable en WooCommerce, debes rellenar los campos que quedan de descripción corta, imágenes de la galería, imagen principal, asignar una categoría, etiquetas y finalmente publicar tu artículo.