Esta es la guía más completa que encontrarás sobre como gestionar el panel de control de WordPress y todos sus apartados.

Se podría decir que es un curso de WordPress básico, para personas que quieren iniciarse en el mundo del diseño web con WordPress.

Antes de comenzar, quiero invitarte a mi grupo de Telegram dónde comparto contenido exclusivo para que puedas vivir del diseño web y además atiendo las dudas que puedan surgirte, si estás aprendiendo WordPress desde 0.

Panel de administración de WordPress

El panel de control de WordPress es una herramienta de administración que se utiliza para configurar y administrar un sitio web basado en WordPress.

El panel de control es un área importante porque como administrador te permite controlar todos los aspectos de un sitio web, lo que incluye la instalación y configuración de plugins, la administración de usuarios y la edición de contenido, como crear entradas y páginas.

Así cómo, la configuración del tema, el idioma y enlaces permanentes para una buena optimización SEO. También podrás encargarte de otros apartados como son, los proyectos, los medios, o las herramientas.

A continuación, te voy a mostrar uno a uno todos los apartados del panel de control de WordPress, para que tengas una base sólida del CMS más utilizado para crear páginas web.

Actualizaciones de WordPress

El mantenimiento de un sitio web es una tarea importante y para ello es necesario mantenerlo actualizado. Las actualizaciones de WordPress pueden mejorar la seguridad, rendimiento y funcionalidad del sitio.

Las actualizaciones que harás en WordPress son; del propio WordPress, el tema que estés utilizando y los plugins.

No obstante, son recomendables algunas cosas antes de realizar cualquier actualización:

  • Haz una copia de seguridad de tu sitio web
  • Espera unos días para actualizar, ya que a veces suele ocurrir, que estás actualizaciones no se hagan correctamente y puedas experimentar algún error en tu sitio.
  • Revisa, si la versión a la que vas a actualizar, es compatible con la de tu WordPress.

Entradas y páginas de WordPress, como crearlas y diferencias

Las entradas y páginas son una parte fundamental de un sitio web y se utilizan para conectar y proporcionar contenido a los usuarios.

La diferencia entre las entradas y las páginas en WordPress es que las entradas se utilizan para crear contenido en nuestro blog, mientras que las páginas son una sección estática que muestra información de la misma forma cada vez que se visita. 

No obstante, utilizarás el mismo método para crear cualquiera de ellas.

Crear y editar entradas en WordPress

Pasos para crear una entrada en WordPress:

  1. Inicie sesión en su panel de WordPress.
  2. Haga clic en el enlace Entradas en el panel de navegación de la izquierda.
  3. Haga clic en el botón deAgregar nueva.
  4. Introduzca el título de la entrada en el campo de entrada de título.
  5. Introduzca el contenido de la entrada en el campo de entrada de edición.
  6. Agregue etiquetas y categorías para ayudar a los lectores a encontrar su contenido.
  7. Haga clic en el botón de “Publicar” para publicar su entrada.
  8. Para ver el resultado, haga clic en el enlace Ver entrada en el panel de navegación de la derecha.

Medios, la biblioteca de imágenes de WordPress

Del mismo modo, puedes gestionar la biblioteca de imágenes o medios de WordPress. En este apartado puedes subir imágenes, vídeos, archivos y audios.

Además, de manera muy sencilla podrás organizar y eliminar cada uno de estos medios, editar los detalles y compartir enlaces directos a los contenidos.

Para ello, entra en tu panel de WordPress y dirígete a la pestaña “medios”

Activar desactivar comentarios en WordPress

Los comentarios de WordPress son una herramienta útil para administrar los feedback que los usuarios dejan en tus artículos.

Esta herramienta te permite ver todos los comentarios, aprobarlos, eliminarlos, marcarlos como spam, editarlos y responderlos directamente desde el panel de control.

Esto te permite gestionar tus comentarios con mayor facilidad y eficiencia sin tener que salir de la interfaz de WordPress.

Pasos para configurar los comentarios:

  1. Accede a tu panel de control de WordPress.
  2. Haz clic en la taxonomía de ajustes y elige comentarios.
  3. Marca o desmarca las casillas según tus necesidades.

Los proyectos de WordPress

La taxonomía de Proyectos de WordPress es una herramienta de administración de contenido útil para aquellos que desean crear un portfolio con todos sus proyectos de trabajo realizados.

Esta herramienta permite a los administradores crear de una manera muy vistosa y organizada por etiquetas y categorías todo el contenido, imágenes, documentos o cualquier otra cosa que deseen mostrar a sus visitantes.

Además, facilita la búsqueda y navegación de contenido para los usuarios, y reduce la necesidad de navegar entre diferentes secciones del sitio para encontrar lo que buscan, de este modo, mejoran la experiencia de usuario dentro de su página web.

Los plugins de WordPress

Los plugins te permiten agregar diferentes características a tu sitio web y extender las funcionalidades de WordPress.

Son infinitas las posibilidades que nos ofrecen para mejorar nuestro sitio y ofrecer una mejor experiencia a nuestros usuarios.

No obstante, te dejo algunos tips a tener en cuenta antes de instalar plugins en tu sitio web.

  • Mira la última vez que se actualizó ese plugin.
  • Echa un ojo a las valoraciones de otros usuarios.
  • Haz una copia de seguridad antes de instalarlo.

Pestaña apariencia de WordPress

vista del panel de control de wordpress

Puede que, este sea uno de los apartados que más utilizarás si vas a gestionar tu sitio web, es por esto, que he querido dar especial cariño a cada una de las subpestañas que encontrarás dentro.

Sin embargo, solo me detendré a explicarte las cuatro que más utilizarás. En primer lugar veremos los temas, seguidamente, el personalizador de temas, menús y terminaremos con los widgets.

Los temas de WordPress, como se instalan y diferencias entre gratuitos y de pago

WordPress ofrece una serie de temas gratuitos y de pago para elegir, para ayudarte a crear un sitio web único y funcional.

Instalar un tema en WordPress es relativamente sencillo, pero hay algunas diferencias entre los temas gratuitos y los de pago.

Los temas gratuitos están disponibles en la tienda de temas de WordPress y generalmente tienen menos características y diseños más simples.

No obstante, los temas de pago suelen tener un diseño más avanzado y características adicionales, como plantillas de páginas, widgets personalizados, diseños de página de inicio únicos y soporte técnico profesional.

En este artículo hablo de los mejores temas de WordPress que yo he utilizado hasta ahora en diferentes proyectos.

El personalizador de temas de WordPress

Seguramente, este es un apartado que utilices una y mil veces, o al menos, una en cada proyecto.

Dentro encontrarás diferentes apartados, que te permitirán realizar una configuración general para tu página web.

La realidad es que te ahorrará muchas horas de trabajo, ya que te permite establecer diferentes patrones como pueden ser:

  • El tipo de fuente, color y tamaño de los títulos y subtítulos.
  • El tipo de fuente, color y el tamaño de los textos.
  • El tipo de fuente, color y el tamaño de la tipografía del menú principal, secundario inferior.
  • Estilo de los botones.
  • Estilos para dispositivos móviles.
  • Crear y gestionar widgets y menús.
  • Ajustes básicos de lectura de la página.
  • Personalizar con CSS.

Menús de WordPress, como crearlos y gestionarlos

Los menús de WordPress se crean y gestionan fácilmente, no obstante, si estás empezando, esto es una pieza fundamental de tu página web, para que los usuarios tengan una excelente experiencia de navegación.

Además de añadir páginas en el menú, también puedes agregar proyectos, categorías, entradas de blog, enlaces personalizados, entre otros.

Así mismo, tienes varias opciones para ubicar el menú. En primer lugar, la opción de menú principal, menú secundario y por último, menú en el pie de página.

Los widgets de WordPress, como se crean y gestionan.

Los widgets te permiten hacer que tu sitio web sea único, personalizado y se destaque entre los demás.

Te permiten personalizar y añadir botones, galerías de imágenes, formularios de contacto, botones sociales, imágenes, categorías y mil y unas opciones más.

Puedes utilizarlos para crear la barra lateral de tu sitio web, o en el pie de página. Además, te permite gestionarlos tanto desde el apartado de aparencia – widgets que ofrece el panel de control de WordPress, como desde el personalizador.

Apartado de herramientas de WordPress

Igualmente, que el apartado de apariencia, este contiene, también, diversas subpestañas, no obstante, no utilizarás muy a menudo este parte de WordPress.

Pero, como todo, alguna vez lo harás, es por esto, que debes saber la función de cada uno de ellos para que puedas pasar al siguiente nivel en WordPress.

En este apartado, lo que más utilizarás, son la exportación e importación, ya sea, migrar de un WordPress a otro, las entradas de tu blog, por ejemplo.

Ajustes generales de WordPress

Por último, realiar unos ajustes básicos en WordPress es fundamental. Dentro las subpestañas que más utilizaras son:

  • Ajustes generales
  • Ajustes de escritura
  • Ajustes de lectura
  • Ajustes de enlaces permanentes

Estos ajustes los realizarás en cada proyecto que realices de cero, no obstante, puedes crear una web maestra y simplenete tendrás que migrarla en tus nuevos proyectos o los de tus clientes, y estos ajustes, los tendrás siempre configurados.

Despedida

Simplemente, gracias, por llegar hasta aquí. Como consecuencia de ello, quiero agradecértelo invitándote a que te animes a hacer clic en la imagen y superar el nivel uno, que es el camino que te abre las puertas para conseguir vivir del diseño web.

Te recomiendo

cursos diseñador web

Los mejores cursos

cursos diseñador web

Diseña webs con Divi

Divi WordPress Theme

El mejor hosting

logo siteground

Contacto

disenador creando con david
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
WhatsApeame
1
Pide presupuesto
¿Estás pensando en crear una web? Me encantaría ayudarte, ¿Hablamos?