¿Qué es una página de FAQ y como crear la tuya en WordPress?

Habrás visto que muchas páginas y e-commerce tienen un apartado conocido como FAQ o preguntas frecuentes. Cuando realicé los cursos de diseño web aprendí que hay que tenerlas en cuenta a la hora de crear un sitio web, ya que puedes ayudar a tus usuarios a resolver sus dudas, incluso, antes de que se las planteen.

Puedes incluir posibles preguntas sobre tus servicios, tus productos, el horario de atención al cliente, entre otras preguntas.

A continuación verás que son y como crear una página de preguntas frecuentes con WordPress y Divi 

¿Qué es FAQ?

pagina preguntas frecuentes divi

Faq es el acrónimo de Frequently Asked Question, su traducción en español es preguntas frecuentes. Además de utilizarlas para resolver posibles dudas a tus clientes, también nos sirven para fidelizarlos y posicionar palabras claves relacionadas con tu sitio web.

Aunque redactar la página de FAQ parece fácil, en realidad no lo es. Puede que para empresas más desarrolladas, más grandes, las cuales utilizan software de servicio al cliente o un centro de llamadas, incluso ambas, sea más fácil porque tienen muchos clientes y reciben miles de correos y llamadas al día con distintas dudas.

Sin embargo, para nosotros los emprendedores, nos supone otro obstáculo más en nuestro camino, nada que no nos permita seguir creciendo. No obstante te daré una serie de consejos que te servirán de ayuda, sobre todo si no tienes una gran empresa.

Como redactar una página de preguntas frecuentes

disenar pagina faq wordpress divi

1. Pide feedback a tus clientes

Lo sé, eres tú quien va a redactar las preguntas frecuentes, pero lo que tú crees la mayoría de las veces no servirá. Es por esto que cada vez que termines un proyecto, o prepares un presupuesto que al final esa persona no acepta, PREGUNTA y también apunta todo lo que puedas de todas las conversaciones que tienes cada día con ellos.

Además, puedes inspirarte de otras páginas web de empresas similares a la tuya, así como, investigar que pregunta la gente en foros y redes sociales.

2. Redacta respuestas concisas 

Puede que alguna de tus preguntas sea algo compleja, aun así, haz que tus respuestas no lo sean, ve al grano.

3. Piensa como organizar la página de FAQ

No pierdas la cabeza poniendo mil y una preguntas, puede dar la sensación de que no quieres atender a las personas. Claro está que dependerá del producto o servicio que ofreces, no obstante, intenta ordenarlas por importancia, de este modo tus usuarios encontrarán lo que buscan rápidamente.

4. Mantén actualizada la página de FAQ

Igualmente que actualizadas el contenido de tu página web, con nuevos productos o servicios, es aconsejable que vayas actualizando tu página de preguntas frecuentes.

5. No olvides ofrecer servicio al cliente de diferentes maneras.

Ya que es muy difícil ofrecer respuesta para todas las dudas, tus usuarios te agradecerán que les ofrezcas otras alternativas para solucionar sus dudas. Puedes ofrecer un chat en vivo, un formulario de contacto, un número de teléfono.

Tips para crear una buena sección de preguntas frecuentes

redactar pagina faq

1. Organiza tus preguntas por categorías

Anda que no se agradece cuando entras en la sección de preguntas frecuentes de una web y ves todo ordenado por temas. Pues ya está, ¡haz tú lo mismo!

2. Añade elementos visuales

Seguramente has visto alguna vez que en algunos sitios web destacan estas secciones con imágenes o sustituyen el título por iconos, ¿Y eso mola, a que sí? ¡Pues haz tú lo mismo!

3. Incluye una barra de búsqueda

Así mismo, incluir una barra de búsqueda, por supuesto que esté visible, queda muy profesional, y si funciona bien, tienes al usuario en el bote.

4. Haz un diseño sencillo para la página de FAQ

Como diseñador web freelance que soy te puede sonar raro que diga esto. Pero, en realidad, los usuarios no entran en esta sección para entretenerse, sino para intentar solucionar una duda o un problema y cuánto antes mejor. Claro esta que se puede hacer algo chulo si quieres, pero no debe ser el objetivo de la página de preguntas más frecuentes. 

5. Crea una base de conocimientos

Esta opción es muy útil, y personalmente, es una de las que más me gustan. Es más, prefiero que lo veas con tus propios ojos, entra en dinorank y entenderás a la perfección a lo que me refiero. Podcast, blog, dinowiki, tutoriales  seo para ecommerce, plugin seo, en fin, una pasada.

Como crear una página de preguntas frecuentes en WordPress con Divi

  • Entra en el escritorio de WordPress
  • Páginas y añadir nueva
  • Usar Divi builder
  • Construir desde cero o elegir un diseño

A partir de aquí dependerá de todo lo que hemos hablado anteriormente, es decir, de las necesidades de tú productos o servicio y también de tu propia creatividad.

¡Qué si! Lo sé, una imagen vale que mil palabras y un tutorial de WordPress con Divi es lo que te mereces por haber llegado hasta aquí. Es por esto, que he creado uno con mucho cariño y sobre todo con muchas ganas de ayudarte.

paginas faq para wordpress

Tutorial para crear una página de FAQ en WordPress con Divi

Te recomiendo

Los mejores cursos

cursos diseñador web
cursos diseñador web

Diseña webs con Divi

Divi WordPress Theme

El mejor hosting

logo siteground

Contacto

disenador creando con david
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
WhatsApeame
1
Pide presupuesto
¿Estás pensando en crear una web? Me encantaría ayudarte, ¿Hablamos?