¿Qué es la página 404?
Crear la página de error 404, es de vital importancia. Básicamente lo que nos dice el error 404 o página no encontrada es que la URL que estamos introduciendo en el navegador ya no existe. Aunque en algunos casos puede ser porque estemos introduciendo mal la URL de la página web o simplemente que está, haya cambiado.
Si en tu caso tienes el navegador en inglés, el mensaje se mostrará como “Page not found“.
Importancia de tener una página de error 404 en tu web
Cuando realicé los que para mí son los mejores cursos de diseño web para ser freelance, aprendí la importancia de crear una página de error 404 o “Page not found”para una web. Si un usuario entra en tu sitio web y de repente clica en un enlace y no puede seguir navegando, provocará una mala experiencia de navegación para él y probablemente no vuelva nunca más a tu web.
Cuando Google detecta comportamientos como este seguramente, te haga retroceder unas cuantas posiciones.
Sin embargo crear una página 404 le dará a tu web una imagen más profesional y el usuario valorará poder ir directamente al lugar que esté buscando.
Como crear una página 404 personalizada con Divi
Antes de empezar tienes que saber que crear una página de error personalizada con el tema Divi te va a dar mil y una opciones diferentes, todas sencillas y muy creativas. Además de poder añadir enlaces al sitio de tu web que quieras o incluso ofrecer a tu cliente varias opciones como por ejemplo, tu página de inicio, página de servicios, página de contacto…
Y no pienses que tendrás que descargarte un plugin para crear la página de error 404 de tu web, con el generador de temas de Divi es suficiente, ¡¡¡Vamos a ello!!!
Primeros pasos
- Dentro del escritorio de WordPress, dirígete a la pestaña de Divi y elige la opción generador de temas
2. Agrega una nueva plantilla, haz scroll hasta abajo del todo y elige “404 página”
3. Elige la opción del medio “Añadir cuerpo personalizado” y seguidamente la primera opción “Construir cuerpo personalizado.
4. Entre las tres opciones que te aparecen, elige la de color azul “Construir desde 0” de esta manera podrás personalizar la página de error 404.
A partir de aquí tienes infinidad de opciones para crear una página de error 404 con Divi. En la siguiente imagen te muestro la que yo tengo creada en mi página web creandocondavid.com y te cuento cómo la hice. Tú puedes hacerla igual o elegir otra imagen y otra frase diferente.
Siguiendo los 4 pasos que te he explicado anteriormente lo primero que hice fue elegir un módulo de imagen y subir a la biblioteca de imágenes de mi WordPress la de este barco.
Si quieres saber dónde poder descargarte miles de imágenes totalmente gratis puedes hacerlo en Pixabay
Estructura de la página
Los módulos que elegí fueron los siguientes:
- Imagen
- Texto
- Texto
- Botón
Módulos utilizados
En primer lugar dentro del módulo imagen escogí la del barco que te he enseñado en la imagen anterior.
En el segundo y el tercer paso escogí un módulo de texto. En el primero simplemente escribí 404 y en el segundo escribí esta frase: Parece que has perdido el rumbo capitán, la página que estás buscando no existe.
En cuarto lugar elegí un módulo de botón, que sirve de enlace para redirigir al usuario a la página de inicio de mi web.
Mi opinión
Creo que es necesario que tengas una página de error en tu web, porque muestra profesionalidad, dedicación, cuidado. Por otro lado tu usuario tendrá una segunda opción de para poder llegar hasta tu web. Y posiblemente te lo agradezca y además compre tu producto o contrate tus servicios.
[/restrict]